VISA | USA y Canadá

¿Qué es la Visa B1/B2?

La Visa B1/B2 es una visa de no inmigrante que permite a los ciudadanos extranjeros ingresar a los Estados Unidos temporalmente por razones de turismo, negocios o tratamiento médico. Esta visa combina dos categorías:

  • Visa B1 (Negocios): Para quienes viajan a los EE.UU. por motivos de negocios, tales como asistir a conferencias, negociar contratos o consultar con socios comerciales.

  • Visa B2 (Turismo): Para quienes desean visitar los EE.UU. por placer, turismo o para recibir tratamientos médicos.

Requisitos para la Visa B1/B2

Para obtener la Visa B1/B2, deberás cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso específico. Aquí te presentamos los pasos clave y los documentos necesarios:

  1. Completar el Formulario DS-160:

    • Este es el formulario de solicitud en línea para la visa de no inmigrante.

    • Debes proporcionar información personal detallada, incluyendo el propósito de tu viaje.

  2. Pagar la Tarifa de Solicitud de Visa:

    • La tarifa es de $160 USD y debe pagarse antes de programar tu entrevista.

  3. Programar una Entrevista en la Embajada o Consulado de EE.UU. más Cercano:

    • En Guatemala, puedes programar tu entrevista en la Embajada de Estados Unidos en Ciudad de Guatemala.

    • Dirección de la Embajada en Ciudad de Guatemala: Boulevard Austriaco 11-51, Zona 16, Guatemala Ciudad, Guatemala.

    • Las entrevistas son obligatorias para la mayoría de los solicitantes, con excepciones en ciertos casos de renovación, y para personas menores de 14 o mayores de 80 años.

  4. Preparar la Documentación Requerida:

    • Pasaporte válido.

    • Comprobante de pago de la tarifa de solicitud.

    • Página de confirmación del Formulario DS-160.

    • Foto reciente que cumpla con los requisitos de la visa.

    • Documentación adicional que demuestre el propósito de tu viaje y tu intención de regresar a Guatemala.

  5. Asistir a la Entrevista:

    • Durante la entrevista, un oficial consular evaluará tu solicitud.

    • Es crucial demostrar vínculos fuertes con Guatemala, como empleo, propiedad de bienes, o familiares cercanos.